miércoles, 21 de julio de 2021

Tecnologías y el comercio electrónico


Tecnologías y el Comercio Electrónico


 5G

La red móvil de quinta generación ofrece mayor velocidad en la transmisión de datos. Retrocediendo un poco en el tiempo y analizando el uso y la evolución de esta tecnología, a medida que fue evolucionando la red móvil los usuarios fueron percibiendo menos problemas. En este sentido, la llegada del 5G nos asegura de no tener problemas con la cobertura sobre todo en áreas urbanas.

La velocidad que ofrece esta tecnología también será de mucha ayuda para poder implementar tecnologías como las de realidad aumentada, realidad virtual, contenido audiovisual. Gracias a esa red, se ofrecerá estos servicios con mayor calidad.



 

Realidad aumentada:

la Realidad Aumentada (RA) asigna la interacción entre ambientes virtuales y el mundo físico, posibilitando que ambos se entremezclen a través de un dispositivo tecnológico como webcams, teléfonos móviles (IOS o Android), tabletas, entre otros.

En otras palabras, la RA insiere objetos virtuales en el contexto físico y se los muestra al usuario usando la interfaz del ambiente real con el apoyo de la tecnología. Este recurso viene revolucionando la forma en que lidiamos con nuestras tareas (e incluso, las que les asignamos a las máquinas).

De ese modo, podemos afirmar que la Realidad Aumentada se caracteriza por:

combinar el mundo real y el virtual.

ofrecer una interacción en tiempo real.

adaptarse al entorno en que se insiere.

interactuar con todas las capacidades físicas del entorno.




Machine Learning e inteligencia artificial

 Gracias al machine learning o el aprendizaje automático las empresas con servicios de venta online podrán ofrecer una mejor experiencia a los usuarios. Con base a los hábitos y preferencias de compra de los clientes y gracias a la inteligencia artificial que existe hoy en día, los clientes tienen la facilidad de navegación en las tiendas que les reduce el camino para llegar a productos de su preferencia.

Es decir, aquellas recomendaciones que ofrecen las tiendas en línea, no son mera coincidencia, si no mas bien, propuestas hechas por ese aprendizaje automático respecto a las tendencias de compra y comportamiento de los usuarios, brindando así un servicio personalizado.


             COMERCIO ELECTRONICO

 


El comercio electrónico, puede ser definido como la actividad económica que permite el comercio de productos y servicios a partir de medios digitales, como páginas web, aplicaciones móviles y redes sociales.

Por medio de la red virtual los clientes pueden acceder a diversos catálogos de servicios y productos en todo momento y en cualquier lugar.

La relevancia de este tipo de comercio es tal que los negocios lo toman como parte de la estrategia de ventas gracias a su eficiencia.

Los establecimientos ya cuentan con páginas web y crean perfiles en redes sociales para conseguir llegar a un mayor rango de público.

Vender y comprar ya es una tarea sencilla propiciada, desde luego, por la tecnología, como los dispositivos móviles con acceso a la red.

Básicamente, se trata de los proceso de venta y compra de productos y servicios a través de canales electrónicos, especialmente webs de Internet, aplicaciones y redes sociales.

 

PARA QUE SIRVE EL COMERCIO ELECTRONICO

 


 Incremento de las oportunidades de venta:

 Lógicamente, un comercio que opere de forma tradicional incrementará de forma significativa sus oportunidades de venta si también decide aprovechar los canales electrónicos.

Por otro lado, las marcas que se dedican exclusivamente a esta forma de comercio también cuentan con mayores oportunidades, pues tienen acceso a una comunidad global de millones de usuarios.

 

Lanzamiento de productos innovadores:

En el mercado tradicional, el lanzamiento de productos innovadores demanda una fuerte inversión en publicidad y una gran estructura logística para llevarlo a los puntos de venta o proveedores adecuados, así como la productividad de un equipo de venta.

 Es por eso que muchos medianos y pequeños emprendedores aprovechan el comercio electrónico para ofrecer servicios o artículos novedosos, permitiéndoles a los usuarios conocer sus especificaciones e, incluso, interactuar con algunas de sus funcionalidades antes de comprarlos.

 

  Reconocimiento de marca

Si tu negocio tiene años de trayectoria, pero su reconocimiento de marca es muy bajo, sin duda necesitas del comercio electrónico.

 Comercializar en la numerosa comunidad de Internet y las redes sociales sirve para que una marca pase de ser “invisible” a conocida por muchos usuarios y actores del mercado.

 

BENEFICIO DEL COMERCIO ELECTRONICO

 


Flexibilidad y simplificación 

Para contar con una tienda virtual exitosa no necesitarás cientos de empleados, siempre y cuando cuentes con una buena arquitectura y soporte tecnológico.

Además, existen soluciones como el Dropshipping, que simplifican de manera significativa el proceso de ventas online. En el caso de este modelo permite que los comercios electrónicos operen sin contar con un stock, pues brinda un enlace directo con el proveedor.

 

 Menor inversión

En los últimos años, el comercio electrónico no solo se ha convertido en una fuente de rentabilidad para grandes marcas. También se ha consolidado como una muy buena alternativa para los pequeños y medianos emprendedores. 

Esto se debe a que demanda inversiones mucho menos elevadas que el comercio tradicional.

Entre otras cosas, permite ahorrar costes en nómina de empleados, inventarios de gran volumen y gastos asociados con el mantenimiento y el alquiler de tiendas físicas.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

Video Explicativo

  Video Explicativo de Aplicaciones de Programas de apoyo a la Administración de Empresas